Iba a solo colocar Jira en el título, y luego sistemas de planificación, pero el problema no son los sistemas, el problema son las personas, así que rajemos de todos los posibles.
Estoy aburrido de la mala planificación, la planificación es un problema que las personas intenta re-resolver constantemente. Y si trabajan en empresas, o proyectos, constantemente somos bombardeados por infinitos excels o google sheets, con actividades y fechas. Que nadie cumple, que a nadie le importan, pero que se ven bonitas, que al razonarlas se puede notar que hay demasiada ingenuidad en ellas, pero que de hecho, son mejor que nada.
Y es esa parte de ‘mejor que nada’ la que me aburre, no me gusta, planificar por planificar, asi como no me gusta planificar cada detalle. Actualmente resido en Peru, un pais donde los puentes que estan hechos se desploman, los puentes que necesitan no los hacen, y los puentes que no necesitan se quedan a mitad de construccion. Todo porque los planes no son realistas, ni consistentes, se puede pensar que no son la prioridad.
Y no es un problema de Peru, en Venezuela era igual, era la misma sensación de improvisación, de desorden, situaciones donde reina el caos.
Me estoy dejado llevar por mi critica, volvamos al software, pero antes pasemos por la historia simplificada.
Hay dos tendencias de planificacion, la planificacion agil y la ‘pesada’. La pesada es la clasica, se hacen una lista de actividades se ponen fechas, y se trata de cumplir. Y la agil, se define un objetivo y se revisa en intervalos para ver si se cumplio.
¿Cual es el problema de la pesada? Se debe hacer un analisis por experiencia y sensato de todas las actividades, para estimar cuanto tiempo va a tardar. Se puede pensar cuales actividades empiezan a la vez. Y se puede pensar cuales dependen unas de otras. Este tiempo de pensamiento, tambien toma tiempo y se puede extender por años en un ciclo de reuniones sin fin.
¿Cual es el problema de la agil? Se hacen pequeños analisis de lo minimo que necesitas lograr y se trata de hacer a la fuerza. Aveces haces una primera ronda solo para evaluar la factibilidad. Estos ciclos de rondas de trabajo hasta lograr el objetivo se pueden extender por años en un ciclo de trabajo sin fin.
¿Cual es el problema con las dos? Las pesadas requieren conocimiento previo y sensates. Las agiles requieren conocimiento previo y sensatez.
¡Oh Rayos!, es el mismo problema. Si bien en mi experiencia casi nadie ha tenido ni conocimiento previo, ni sensatez, al momento de hacer una planificacion. Lo mejor que he visto son actividades tan genericas que no se pueden refutar. Por ejemplo, supongamos que necesitamos hacer una pagina de Login.
La actividad seria ‘Construir el Login’ inmediatamente yo pensaria, ¿Que login?¿Con que autenticacion?¿Con que diseño?¿Con que tecnologia?¿Para que aplicacion?¿Cuanto tiempo limite?¿Con funcionalidades estandar, recuperacion, bloqueo, generacion?¿Con autenticacion externa? ¿Cuales van a ser las pruebas? ¿Que casos debe superar?¿Cual va a ser la contigencia?
De esas preguntas es posible que se definan para ‘despues’. No son preguntas dificiles, muchas son sencillas, otras requieren experiencia. La experiencia de derivarlas a otra reunion.
Volviendo al software de planificacion. El software se vende como la ultima herramienta que necesitas para hacer planes y ser productivos, (yo ya tengo mi opinion de la ‘productividad’) ¡con IA!.
Entonces hemos cambiado el excel, por Jira, o Monday.com, un lugar que ahora te va a causar nuevas pesadillas, llenas de reglas, lenguajes pseudo tecnicos, correos, notificaciones, infinitos campos de textos clasificativos, fechas limite (si, incluso en Agile), y cualquier tipo diagramas, gantts, burn down/up, etc.
¿El problema es el software? No, claro que no, el software sirve para aquello que fue diseñado, captar usuarios que no tienen idea de lo que hacen, y necesitan de un sistema en carriles para llevarlos de A a B. Usuarios que van a empezar excels encima de las capacidades de la plataforma, para poder entender lo que estan haciendo. Usuarios que van a hacer conversiones entre puntos y tallas de camisa, para evaluar el trabajo pendiente.
Siempre vuelvo a mi articulo de metricas sin valor, porque es la colectividad laboral, que trata de justificar el trabajo mediante numeros montados, para VC (venture capitalist) o Juntas de accionistas que quieren mas y mas dinero, entonces si mas dinero es bueno ¿para que expandirse?¿Para que gastar mas?¿No deberia haber compañias cuyo objetivo no sea el dinero? Cierto, los Paises… ¡oh no!
Para cerrar este articulo, que solo tiene varias ideas sueltas:
- Planificar es importante, es importante tomarse el tiempo.
- Cobrar las horas de planificacion es importante, sobretodo en consutoras. Porque especificamente se les consulta.
- El sistema de planificacion no importa, ambos tienen los mismos problemas. Pero es la experiencia la que toma la decision, hay problemas mejores en planificacion pesada, y hay problemas mejores en planificacion agil.
- El orden, no esta incluido en los sistemas de planificacion, se puede planificar el caos, y se puede planificar caoticamente. El orden es lo que va a permitir ver problemas.
- No todo el seguimiento debe ser tranformado a numeros.
- Todo lo anterior solo funciona para personas individuales porque las organizaciones ya tienen su forma.