En algunos momentos, no toman su teléfono, ven la pantalla de inicio y ¿tienen 500 notificaciones? Las ven por FOMO (Fear of missing out) o las cancelan porque no les interesa. Repiten 10 minutos después y otra vez ¿Tienen 500 notificaciones?
Las tácticas predatorias que usan las aplicaciones (apps) para mantener las interacciones (engage) con ellas, es sinceramente increíble.
Creo que la más repulsiva para mí, es temu. Todos los días, te notifica, de ofertas, premios, regalos, imperdibles, entras en la app, te sale una ruleta y pierdes, o ganas con términos y condiciones. Y me dirán ¿Por qué no la desactivas? Lo hago, rayos, y por lo visto cuando actualiza, la opción se reinicia, tuve que apagar las notificaciones automáticas, y luego tuve que borrarla, era insufrible.
Lo mismo pasa con los mensajes de texto del operador telefónico, o si tienes la app de tu operador es una estúpida invasión.
Todo siempre empieza igual, una app que quiere generar descargas, empieza regalando o dando descuentos en sus inicios, para infiltrarse en los dispositivos y luego tener interacciones directas con millones de personas. Recordemos que literalmente llegan a la mano, de todo el mundo. Y la minoría de personas es como yo.
Notificación que veo, notificación que sepulto, o aplicación que borro, igual con los correos electrónicos.
Hay algunas apps que se venden cuando tienen millones de instalaciones, y luego la actualización cambia el nombre y vende otra cosa.
Es irritante, son prácticas, que se expanden y expanden porque es el mecanismo de monetización de esas apps basura, tanto la publicidad directa como la venta de datos.
Como usuario no podemos hacer mucho, a veces compra tu dispositivo y viene con su montón de bloatware con anuncios preinstalados, incluso en marcas de buena categoría.
¿Y como solucionar? Notificación que no importa, notificación que se bloquea o desactiva.
Sean sumamente juiciosos con qué información quieren que se inyecte como narcótico visual.