Si han vivido la aparición y la introducción de la IA generativa desde el año 2022, seguro han ido percatándose o mejor dicho, sintiendo, la desmejora progresiva de las respuestas de los buscadores web, primariamente Google, Bing, Duckduckgo, Yahoo, entre otros. Sus resultados cada vez dan resultados, publicitarios, que hacen menos sentido para resolver un problema. Ni siquiera devuelven buenos resultados de Wikipedia. Responden primariamente anuncios.
Conforme que las IAs avancen, se vuelven mejores buscadores si sabes que es lo que quieres buscar (si no sabes te pueden responder cualquier tontería). Aunque veo que incrementalmente las bloquean de sus capacidades de analizar URLs en tiempo real. (Creo que se volvió muy popular usarlas para DDoS)
¿Si pensamos profundamente a que se puede deber este fenómeno? De mis delirantes ideas tengo las siguientes que actúan en conjunto:
- El ‘hype’ o popularidad, de la publicidad segmentada, ha bajado, ya no se paga tanto dinero en ese mercado. Por lo cual, las empresas necesitan ser más agresivas con su estrategia, dando mayor prioridad a los primeros resultados de las búsquedas.
- Las webs populares con mucho contenido en texto, como twitter, reddit, stackoverflow, se cansaron de ser utilizadas gratuitamente para entrenar IAs generativas. Y han bloqueado en gran medida la capacidad de extraer datos, afectando así el crawling de motores de búsqueda.
- Desinterés de las compañías en mejor constantemente sus motores y crear IAs generativas.
Es interesante como la sociedad va evolucionando sus mecanismos de búsqueda, y es voluntad personal elegir que información quieres.
Según mi apreciación personal, recordando que yo escribo sin buscar referencias, solo la concentración de todo mi conocimiento procesado, hemos pasado de:
- Historias orales: Contadas por lideres y familias.
- Talladas en piedra: Dificil, inconveniente de trasladar, permanentes.
- Escritas en cuero y tinta: Dificil de reproducir, se dañan con el tiempo.
- Escritas en papel: Mas facil de reproducir, tambien se daña con el tiempo.
- Imprenta: Aca hemos creado libros, enciclopedias, revoluciono el mundo con el periodico basicamente. Dificil de distribuir
- Computadores personales: Facil de crear y distribuir, facil de perder en el tiempo. Primariamente el correo electronico
- Libros digitales, programas enciclopedia (como en su momento encarta).
- Internet: Documentos digitales especiales faciles de transmitir
- Foros en internet: Lugares de expertos y no expertos.
- Wikipedia: Un esfuerzo colectivo por organizar el conocimiento.
- Youtube, Tiktok, Streams: Basicamente historias orales a travez del medio digital.
- IAs Generativas: Todo lo anterior condensado.
- Eventualmente daremos el ciclo completo, saturados de lo digital y volveremos a lo intangible instrucciones orales otra vez
En mi lista de fuentes, es sumamente curioso como hemos pasado de un medio oral e inestable, a medios físicos, a medios físicos abaratados, a medios digitales, a medios digitales orales e inestables. Resulta interesante como la solución de un problema, en este caso la transferencia, permanencia y orden de la información, dando toda la vuelta a un ciclo, mordiéndose la cola como Ouroboros.
Hoy tenemos la capacidad de elegir cualquiera de los medios de la cadena, para encontrar información, información rápida. Y es nuestro pensamiento critico el que nos permite elegir la fuente que resuelva nuestro problema actual y es la experiencia la que nos permitirá elegir, adquirir y reproducir mas rápido.
Si este articulo llega a alguien, no olviden que es su pensamiento critico, el que les permite elegir cualquier herramienta, y cada uno de los medios de información es solo una herramienta mas. Una vez que ya aprendemos no necesitamos buscar otra vez, y si deciden no aprender, saber usar el buscador adecuado siempre va a ser la mejor opción.