Ya tengo una opinión similar en esta misma página, pero esta es solo catarsis.
Odio los sistemas de Low Code, No Code, Power Platforms, Box Code, Robotic Process Automation, Task Automation, y pare de contar. Todos realmente solo sirven para sacar dinero a empresas. En algún momento de los 2000 estuvieron en auge. Siempre tienen altas y bajas este tipo de sistemas, son casi estacionales.
¿Por qué los odio?, se preguntarán. Todos los sistemas de cajita funcionan bajo una premisa ‘Sin código podrás hacer tu flujo de trabajo fácilmente’, <inserta vendedor> te muestra un proyecto, y una presentación con >50% de rentabilidad. Y es una compra automática para el gerente de turno. Sea de software o no.
Inmediatamente, después que lo compras, y quieres usarlo, te llevas con la sorpresa de que:
- Tienes que aprender a escribir el código que permita a tus cajitas funcionar.
- Normalmente, tienes que usar el editor integrado para editar cualquier los flujos de trabajo.
- Tienes incontables bugs y limitaciones.
- Quizá tiene componentes ‘premium’ (para funcionalidades básicas) que tienes que pagar más para desbloquear.
- La gestión de accesos o roles es cuestionable.
- Debes escribir código de todas maneras.
Irónicamente, la mejor forma que yo he conseguido de hacer a estos sistemas funcionar, es con más código. Ya sea haciendo RPAs que ejecuta python, o shell scripting con KeyStrokes. Codeando javascript en medio de una caja ‘personalizable’ y pare de contar. Siendo este sistema poderoso y costoso, un orquestador de tareas, o un calendario.
No quiere decir que estos sistemas no tengan su público, para mí es perfectamente claro, que alguien que recibe órdenes de ventas, contratos, compras, preguntas y cualquier cantidad de correos. Los quiere inventariar y ordenar. ¿Pero en empresas que hacen software?, o ¿en empresas tecnologías?, o ¿áreas de tecnología? En mi opinión, no tienen ningún tipo de sentido para realizar trabajo verdadero.
Por favor, si eres alguien que le están vendiendo este tipo de sistemas por los ojos, te está seduciendo, con su 90% de retorno de inversión, ese 200% de productividad, ese 500% de felicidad de empleados productivos. STOP y sigue el siguiente checklist:
1. Pide un gráfico de valores, no de porcentajes y entiéndelo.
2. Recuerda, probablemente no sabes que trabajo se tiene que hacer. ¿Tienes una, guia de procedimientos que le puedes dar a un empleado nuevo para que haga paso a paso, como máquina?
3. Si la respuesta es NO. Mejor haz tu manual, recluta un practicante, ve si funciona. Y luego reevalúa el sistema de cajitas.
4. Si la respuesta a todo lo anterior ya la tenías. Genial puedes tomar una buena decisión.