Linkedin – Dia 76

¿No les pasa que entran a linkedin, y sienten la vanidad, hipocrecia y vacio colectivo de la humanidad?

En algun momento, linkedin era el lugar para conectar con profesionales, buscar trabajos, recomendaciones, y progresivamente fue transformando a este retiro espiritual de mensajes “motivadores” y su funciona de conectar se volvio paga.

Hay segun mi observacion calificativa, tres tipos de mensajes que veo, o los motivadores de te vendo un curso, o los positivos hacia la empresa que trabajo, o la de alguien quejandose al CEO de una empresa de un mal servicio con la primera respuesta “te escribimos por interno” del community manager.

Es sinceramente aburrido y desmotivador, ultimamente parece escrito con IA generativa todos los mensajes para motivar con mas ganas.

En pocas ocaciones o de determinadas personas, se obtienen mensajes importantes. Mensajes que resuelven problemas, o presentan un problema.

Me pregunto, ¿Enserio hay personas motivadas por los mensajes de empresarios figura publica en linkedin? ¿O todo solo es una simulacion, para tener metavalor?

¿Y la parte de conectar o conseguir empleo? Pues en mi caso siempre recibo mensajes de vendedores de productos. O trabajos para los que probablemente estoy sobrecalificado.

En el caso de los vendedores de producto, no, no me interesa tu producto al azar de transformacion digital. Probablemente pueda prototiparlo yo mismo en algunos dias.

En el caso de los trabajos sobrecalificados. Son decepcionantes, de hecho mientras mas refino el CV menos escriben, o son Europeos que buscan sueldo de paises con hiperinflacion.

¿Entonces a borrar linkedin? Tristemente no. Si eres un asalariado, o vendes productos a empresas necesitas la red. Es como ser modelo para adultos y no tener instagram. O ser diseñador y no tener behance. O ser una Tia y no tener facebook.

Necesitas la red solo por el hecho de tener su metaposicion en el area de reclutamiento.