Postfix – Dia 65

Sigo molesto con esa increible situacion del spoofing. Asi que ya mencione postfix hablare mas de ello.

Postfix es un software de codigo abierto https://www.postfix.org/ uno de los clasicos, un servidor de correo electronico, con creeria yo que todas las caracteristicas basicas y avanzadas.

En general. Todas las capacidades de un servidor de correos. Cuentas, emision, recepcion, protocolos, seguridad, capacidad de trabajar distribuido, en colaboracion (que era mi setup, yo tenia un proveedor de CPANEL + Email, y mi instancia de postfix funcionaba como un nodo permitido para enviar o hacer relay de ciertos usuarios). Es sumamente potente, este articulo mas que tutorial es un overview asi que no entrare en detalles, pero si quieren tener control de su servidor de correos, o crear uno gratuito en su intranet, lo mas probable es que utilicen postfix.

¿Cual es el problema? Bien, es basicamente imposible tener un servidor de correo propio. En el caso de tener un servidor en casa. Casi todos los IPs IPV4 de ISP mundiales estan bloqueados o en blacklist. Se necesita basicamente crear un negocio obtener un IP unico clase A, y asegurarse que no este ya en listas negras.

El segundo, es que eso es en listas publicas, las grandes compañias de correo, segmentan casi todo el trafico entre sus propios servidores, digamos Outlook a Gmail a CloudFlare a Amazon, las grandes compañias priorizan sus propios conglomerados y todo lo demas se vuelve basicamente basura si no cumplen todos los otros requisitos inmantenibles por un independiente.

El tercero son esos requisitos, se vuelve un trabajo de tiempo completo cumplir con todos los requisitos para el envio de correos interdominio. En una red local o interna, Postfix es una maravilla, pero contra el mundo. Se vuelve un trabajo politico y tecnico.