El auge del Open Source – Día 53

Este es un tema que me afecta un poco por la forma de mi vida profesional.

En una epoca durante mi carrera universitaria y primeros años de trabajo, yo creeria que entre 2010-2020. El Opensource estaba en su prime. Cientos si no miles de Startups americanas se dedicaban al opensource.

Primariamente subsistemas de linux, git, frameworks de javascript (React, Angular, Vue, Node.js etc), librerias de python para ciencia de datos, socialmente distribuidos y trabajados por comunidades de profesionales.

Era una epoca donde el software buscaba el bien colectivo, donde sobre javascript y python avanzaba la tecnologia en multiples dimensiones, donde se invertia en cualquier proyecto que dijera ‘Open Source’ (esto a dia de hoy a cambiado por IA )

Habia una cantidad desbordante de nuevos proyectos, de ser parte de la comunidad de developers de Stackoverflow, de tener las mejores respuestas, de tener la mayor cantidad de contribuciones en un proyecto open source.

En esos años, cuando se postulaba a un nuevo trabajo, un requisito era mostrar tus repositorios de GitHub, tu perfil y como habias contruido a un proyecto. Te daba mas valor.

Y se veia incluso proyectos que permitian cualquier aporte solo para saltar reclutadores. O personas que creaban forks y proyectos para saltar este nuevo requisito.

En mis entrevistas yo era bien tajante. No voy a contribuir al Open Source, si no me pagan por ello. Y explicaba como los mayores proyectos de Opensource eran respaldados monetariamente o con horas de trabajo por empresas grandes. Lo explicaba en aquellas que continuaban mi reclutamiento a pesar que no tenia ello.

Durante esa epoca, todo era open source, y todo era ‘mejor’. Y hoy ya gran cantidad de esos subsistemas al menos en el area de desarrollo de software. Han tenido que dejar de ser opensource, porque no es substentable a largo plazo, trabajar de gratis a otros solo por la moda y beneficio social.

Sin embargo, esta explosion de codigo publico, que ya existe por el auge de esa epoca. Es la que soporta las IAs actuales, en el momento donde todos se estan volviendo privados nuevamente. Para que su material intelectual no sea robado por IAs.

El opensource en su pico, era la mejor solucion para no tener que ‘reinventar la rueda’, (aunque odio esa frase, no hay nada de malo con reinventar la rueda las veces que sea necesaria). Para tener tecnologias comunes de trabajo, y para que los ingenieros de software tuvieran un mapa claro de que aprender y como deberia ser.

Hoy lo mas afectado son los proyectos volatiles, muchos proyectos que eran soporte de desarrollo que han sido deprecados, o licenciados. Y los consumidores odiandolos pero nadie tomando la licencia publica y manteniendo su propia version.

Y los proyectos Opensource grandes o mantenidos por compañias van a seguir alli, siempre y cuando esas compañias los sigan patrocinando.