El software generalmente se paga de 3 formas.
- Dinero: Normalmente al consumidor no le gusta esta opcion, a menos que sea su ultimo recurso, o sea muy conveniente. Por ejemplo netflix es conveniente y un clasico. Pero Disney+, Hulu, Prime, Max, Peecock, Paramount son una molestia. Basicamente ahora son canales por Antena.
Steam es conveniente, como, se puede usar en cualquier lugar, acepta basicamente cualquier medio de pago. Epic Store, EA Play, Ubisoft, son molestias.
Adobe es un mal necesario para algunos.
Spotify es conveniente, en general si un servicio es conveniente y facil de pagar. Al consumidor final no le preocupa.
Azure, Amazon W3, son necesarios para revender. En fin cada zapatero a su zapato.
El otro tipo de consumidor son las empresas. Estas prefieren pagar si se eximen de la culpa. Un soporte caro, es lo mejor para una empresa. - Datos: Aveces algunos servicios son gratis, porque el consumidor es el producto. Primariamente en aquellos servicios con Anuncios. Las empresas perfilan a sus usuarios, mediante la categorizacion de sus gustos o comportamientos. Y los vuelven objetivo de publicidad. O simplemente les colocan anuncios en los ojos a cambio de desbloquear capacidades en su aplicativo. Normalmente temporales como Skips en Spotify o Vidas en Duolingo.
A menos que la empresa sea de IA. El consumidor normalmente no debe preocuparse por sus datos como individuo. El individuo no es importante en el aspecto publicitario. Es importante la categorizacion de sus intereses en un segmento de mercado.
En el caso de las empresas de IA es diferente, cada interaccion puede ser usada a futuro para un nuevo entrenamiento para hacer la IA mejor. - Buena Fe: Nos sigue el Open Source o FreeWare. Que son software hecho por independientes como dirian los abogados ‘Probono’, que viene de la molestia de desarrolladores de software de tener que pagar por sistemas de forma indiscriminada. En estos arrebatos de odio iniciaron algunos de los proyectos mas importantes. Por ejemplo Linux y Git.
En general siempre existe una iniciativa de codigo abierto que trata de resolver un problema. La fama o reputacion en comunidades aveces es un incentivo tambien - Buena Fe con patrocinadores: La ultima combinacion es la de Open Source con patrocinadores. En este caso son compañias o individuos que decidieron hacer un software de codigo abierto, esperando que se vuelva famoso como Linux, y compañias los patrocinen, por ejemplo Microsoft, Amazon, etc. Cabe destacar que esto normalmente fracasa y debido a ciertas situaciones se pasan a Licenciado una vez que tienen cierta cantidad de usuarios. Aveces incluso parece un RugPull de esos de cripto.
Esas son las opcionnes en el costo del software, los costos varian, las estrategias varian, los objetivos ocultos, los planes de conquistar al mundo. Todo varia situacion a situacion. Este es un articulo mas de consumidor. Pero siempre es importante saber con que se paga, y para que.