Videojuegos Indies – Día 26

Últimamente, primariamente solo me sorprendo con los videojuegos independientes o indies.

¿Por qué es esto? Yo creería conociendo como funciona la industria, que las grandes compañías, en su búsqueda del dinero, se centran en microtransacciones y “live services”. Y Particularmente la industria occidental este en su política multigenero, igualitaria, políticamente correctos y etc. Entonces crean mundos y personajes vacíos, aburridos, planos, que a nadie le interesan en el caso de juegos de un solo jugador, y en el caso de multijugador, igual, más ruletas en cajas con consumibles, cosméticos, o tarjetas. Básicamente, les pasa Concord o Skull and Bones.

En cambio, los juegos indies, son de poco presupuesto, muchos de recaudación, de desarrolladores apasionados, o creativos, o frustrados por el párrafo anterior, y por consiguiente crean lo inverso, mundos interesantes y llenos de vida.

En 2024 en este momento solo recuerdo Balatro, y Nine Sols, pero he jugado una cantidad considerable de juegos indies sumamente interesantes.

Ya para cerrar, siempre vean nuevos juegos indies, revitalizan la industria, y por cierto la industria oriental, si está llena de éxitos constantes y mundos interesantes porque no tienen campaña política, y los juegos monetizados tienen una forma directa y seductora.