El tema de hoy es improvisación, no sabía que escribir y se me ocurrió esto, sobre todo porque la publicación anterior termino siendo mucho más extensa de lo que imagine.
¿Qué son las señales en programación? Es básicamente cualquier impulso que crea una reacción.
Los programas que funcionan de forma aislada, desde inicio a fin, básicamente no existen. Ni siquiera los procesadores funcionan de esa forma tan simplista desde que existe el multicore.
En general un sistema computarizado reacciona a entradas, cada presión de una tecla es una señal, cada movimiento del mouse, cada impulso eléctrico que recibe la tarjeta de red, es decir cada paquete, los programas pueden producir señales a su vez, el sistema operativo genera señales.
¿Cómo llamamos a las señales normalmente? Hay algunas opciones
- La más básica se llama ‘Interrupción’. La recibe el procesador y el sistema operativo. Y es para detener el procesamiento y hacer algo nuevo. Normalmente, escribir en teclado es una interrupción.
- Otra común son paquetes. Los paquetes son un concepto de redes, que es la información cifrada que recibimos de la tarjeta de red.
- Otra forma de llamar a una señal es ‘Mensaje’ normalmente un mensaje es un grupo de datos en lenguaje humano que se envía entre servicios, del mismo computador o se reciben mediante paquetes de otros computadores.
Es interesante como se da por sentado este tipo de información y capacidades para recibir datos. Y aun en 2025 hay bancos que deben usar FTP, para pasar un documento, que luego procesen desde un servidor de archivos.
Los mensajes son importantes para lograr la comunicación y la operación de los sistemas. Y es importante crear patrones que sean compatibles con el sistema que diseñan.