Extensiones de Navegadores – Día 15

Hablemos de plugins. Todos sin importar nuestra pericia con computadores, usamos navegadores web.

Un navegador es un concepto muy simple, permite renderizar HTML de forma legible y dinamica, y permite interactuar con el, prestando caracteristicas como los sistemas operativos.

Los navegadores se basan en su renderizado, y en su procesamiento. Y cada uno provee de caracteristicas de gestion, seguridad y personalizacion y funciones que hacen sentido.

Son sin mas que decir una plataforma estable , que se puede volver la interfaz de aplicaciones y software.

Su comportamiento de “hub” los vuelve el objetivo perfecto para extensiones. Las extensiones son funcionalidad adicional que trabaja encima del navegador.

¿Como funcionan las extensiones? Son bastante sencillas, son modulos programables que tiene acceso a toda la pagina o paginas activas en el navegador, y a datos y configuraciones del mismo navegador.

Los permisos son configurables segun el navegador, pero a nivel general, puede leer todo el texto, interactuar con javascript, y procesar todos los datos que ingresemos.

Esto es muy practico porque permite por ejemplo, el auto completado de contraseñas, revision ortografica, bloqueo de anuncios, dibujar, entre otras cosas.

Esto es positivo, y puede ser negativo, en particular los odio. No son el unico tipo de tecnologia que odio. Pero estos tienen un mercado y un esquema de negocio que no me gustan en absoluto.

Empecemos por la libertad de siempre explorar todo lo que navegan sus usuarios.

Luego sigamos con el modelo de negocio freemiun que utilizan. No solo escuchan infinitamente todo lo que yo veo y hago en el navegador, sino que aparte son un vector de publicidad adicional.

Nadie los supervisa, primariamente sobre Chrome y derivados de Chromium, todas sus extensiones son intercompatibles, y hay un mercado publico, pero no hay ningun tipo de validaciones en los plugins que compartes, es bajo tu propio riesgo. Lo cual no ayuda a personas de poca pericia técnica.

Y finalmente el performance, los plugins, NO estan hechos para mejorar el performance, de hecho agregan funcionalidad extendidad sobre la plataforma base, que podria hacerla peor.

En conclusion, todo siempre se basa en confianza, tanto con plugins, como aplicaciones de android/apple/windows.

Pero antes de instalar un plugin, piensen en las siguientes preguntas ¿Realmente necesito esta funcionalidad?, ¿Confio en que el desarrollador del plugin, no esta mal usando mi informacion sin restricciones?, ¿Me molestan los anuncios adicionales en los modelos freemium?,¿Me importa algo de lo anterior?

Y tomen su mejor decision. Experimenten, personalicen, aprendan, pero con fundamento.